sábado, 26 de julio de 2025

 

Características del Motor 3516B Caterpillar en Grupos Electrógenos

Características del Motor 3516B Caterpillar en Grupos Electrógenos

Motor Diésel Cat

El motor 3516B Caterpillar es un motor diésel diseñado y optimizado para ofrecer bajas emisiones o bajo consumo de combustible. Con un rendimiento fiable y probado en miles de aplicaciones en todo el mundo, este motor es ideal para grupos electrógenos.

Paquete de Grupo Electrógeno

El motor 3516B Caterpillar está diseñado para aceptar un 100% de la carga de bloque en un paso y cumple con los requisitos de carga NFPA 110 y ISO 8528-5 G3. La fiabilidad se verifica mediante pruebas de vibraciones torsionales, consumo de combustible, consumo de aceite, rendimiento transitorio y de resistencia.

Alternadores

Los alternadores diseñados para trabajar con el motor 3516B Caterpillar ofrecen una capacidad superior de arranque, lo que reduce la necesidad de generadores de gran tamaño. Están diseñados para ofrecer las mismas características de rendimiento y salida que los motores diésel Cat.

Sistema de Enfriamiento

El sistema de enfriamiento del motor 3516B Caterpillar está diseñado para operar en temperaturas ambiente de hasta 50 °C (122 °F) y ha sido probado para garantizar el enfriamiento correcto del grupo electrógeno.

Paneles de Control EMCP 4

Los paneles de control EMCP 4 ofrecen una interfaz y navegación fácil de usar, y son escalables para satisfacer una amplia variedad de requisitos de instalación. También incluyen módulos de expansión y programación específica del sitio para satisfacer requisitos especiales del cliente.

¿Quieres Aprender Más sobre el Mantenimiento de Grupos Electrógenos?

Si deseas aprender sobre el manejo y mantenimiento de grupos electrógenos, te recomendamos nuestro Video Curso: MANEJO Y MANTENIMIENTO DE GRUPOS ELECTROGENOS. En este curso, aprenderás sobre los principios básicos de funcionamiento, mantenimiento preventivo y correctivo, y mucho más.

domingo, 23 de octubre de 2022

SOLENOIDES. Control de arranque y para de motores DIESEL.

VIDEO CURSO INSTALACION DE CONTROLADORES
 https://youtu.be/isXUYcg-VkY
 http://stmeu.co/VideoCurso/Controladores/
Como se conecta el SOLENOIDE DE CONTROL DE APAGADO DE COMBUSTIBLE. El solenoide de control de combustible es el elemento o dispositivo que sirve para controlar el flujo de combustible hacia la bomba de inyección. En últimas es el dispositivo que nos controla el apagado del motor Diésel. 
En este caso tenemos un solenoide que contiene dos bobinas de accionamiento, una de ellas se acciona momentáneamente al arranque para contraer el émbolo y la segunda se mantiene conectada durante uncionamiento del motor.  

jueves, 17 de febrero de 2022

Grupos Electrógenos. MEMBRESIA UNICA TOTAL.

Estimados amigos, retomamos el tema del ACCESO TOTAL a todos los cursos de la academia STMEU. En esta ocacion retornamos a la oferta realizada en diciembre pasado y la hemos validado nuevamente . Espero que utilicen esta oportunidad de ingreso. 
La oferta estara valida por tiempo limitado. Revisen las siguientes paginas de ingreso: http://stmeu.co/VideoCurso/ofspege/ 
En Hotmart: https://tinyurl.com/2p94y335.

sábado, 26 de septiembre de 2020

viernes, 10 de mayo de 2019

Como ser experto en Grupos Electrógenos

MAS INFORMACION SOBRE LOS VIDEO CURSOS EN:
http://stmeu.com/VideoCurso/cursos/


Como instalar controladores en plantas eléctricas.

El mejor Video- Curso en español sobre como instalar controladores Auto-start en plantas eléctricas.
En este CURSO (PDF + VIDEO) podrá encontrar una guía para la INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE CONTROL DE GRUPOS ELECTRÓGENOS….
En un lenguaje sencillo y fácil de entender.

MAS INFORMACION: http://stmeu.com/VideoCurso/Controladores/

VER VIDEO: https://youtu.be/Tn84Km18U5k

CURSO DE ACCIONAMIENTOS ELECTROMECANICOS


 

 CURSO PROFESIONAL DE ACCIONAMIENTOS ELECTROMECÁNICOS.

  CURSO PROFESIONAL EN VÍDEO.
   

Incluye:9 vídeos sobre circuitos de accionamientos




CONTENIDO DEL CURSO TECNOLOGÍA DEL CONTROL ELECTROMECÁNICO.

  • Automatismos electromecánicos.
  • Componentes de un sistema automático.
  • El contactor.
  • Categorías de empleo.
  • Criterios para la elección de un contactor.
  • Daños en los contactores.
  • Elementos auxiliares de mando.
  • Relés temporizadores.
  • Programadores.
  • Principales aplicaciones de automatización para motores utilizando contactores y relés.
  • Sistemas de respaldo de energía.
  • Transferencias automáticas (ATS).
  • Arrancadores de motores Triángulo estrella.
  • Inversores para motores trifásicos.
  • Arranque secuencial de motores.
  • Controles para sistemas de automatización como escaleras automáticas.
  • Diagramas y planos eléctricos y mucho más.
  • CONTROL ELECTROMECÁNICO.
  • Concepto de Ingeniería automática.
  • Protecciones de sistemas de potencia.
  • Campo magnético.
  • Electrónica de potencia.
  • Interruptores magneto térmicos.
  • Interruptor diferencial
  • Interpretación de esquemas eléctricos.
  • Circuitos de conmutación.

   

Haz click en el siguiente link para compra segura:



PARA MAYOR INFORMACIÓN VISITA NUESTRO SITIO WEB EN EL SIGUIENTE LINK: